IA en Marketing: un presente convulsivo y un futuro probablemente fenomenal

El reporte de Human Connections que explora cómo la inteligencia artificial está transformando el presente (y el futuro inmediato) de cómo las marcas planifican, comunican y se conectan con sus audiencias.
Human Connections presentó el informe: “IA en Marketing: un presente convulsivo y un futuro probablemente fenomenal”.
Hoy, se puede comprobar que el uso de la IA en Marketing enfrenta una transformación direccionada en gran medida por la expectativa de los consumidores. Aunque según los especialistas, el papel de la IA no se limita a la eficiencia operativa. Este año será crucial para que las empresas usen estas herramientas en la solución de problemas concretos que afecten a sus clientes, mejorando su experiencia al simplificar, por ejemplo, procesos de compra complejos, y de esta manera aumentar las tasas de conversión y los ingresos.
No obstante, los consumidores que se acostumbraron a la eficiencia de los algoritmos están empezando a valorar cada vez más las conexiones humanas genuinas. Paradójicamente, a medida que la vida cotidiana está controlada por procesos automatizados, las marcas que logren ofrecer experiencias humanas y emocionales se destacarán sobre las que no lo hagan. Un insight crucial es que las personas no buscan solo funcionalidad en sus interacciones con las marcas, sino que también anhelan reconocimiento, empatía y un sentido de conexión auténtica.Según STATISTA, el mercado de inteligencia artificial superó los 184 mil millones de dólares estadounidenses en 2024, un salto considerable de casi 50 mil millones en comparación con 2023. Se espera que este asombroso crecimiento continúe y que el mercado supere los 826 mil millones de dólares estadounidenses en 2030.
Además, el 70% de los marketeros con mejor desempeño tienen una robusta estrategia de IA. El 61.4% de los marketeros de pequeñas empresas han usado IA para su trabajo, mientras que 85% de los marketers están preocupados por no conectar emocionalmente con su audiencia. Las compañías con mejor desempeño de negocios tienen dos veces más probabilidades de usar IA que las demás. Por otro lado, de acuerdo con el Global Customer Engagement Review 2025 realizado por Braze, los grandes retos que enfrentan los equipos de marketing son saturación de canales, exigencia de personalización, preocupaciones por privacidad y falta de recursos para innovar.
Poco conocimiento y muchos miedos
La poca información y algunos conceptos erróneos sobre IA han generado, y aún generan, miedo y aprensión. La realidad es que la IA no pretende reemplazar a los humanos sino empoderarlos a partir de la automatización. No elimina trabajos sino que permite que las personas se enfoquen en trabajos de alto valor, que requieren ingenio humano, pensamiento crítico y criterio. Además, los sistemas de IA se desarrollan y guían por la experiencia humana y deberán operar bajo parámetros regulatorios.La creatividad humana, la intuición y las habilidades para la toma de decisiones tienen un valor insustituible que los sistemas de IA no pueden replicar. Los seres humanos poseen habilidades sociales y emocionales únicas, como la empatía y la inteligencia emocional para conectar entre sí. La propuesta de valor de la IA consiste en aprovecharla para escalar, entender y optimizar. Es evidente que las marcas líderes usan la IA para analizar los sentimientos de las audiencias, segmentar predictivamente e incluso automatizar su contenido visual.La IA en Marketing permite construir estrategias con personalización, segmentación y análisis predictivo con un nivel de eficiencia y rapidez inalcanzable para el humano, capaces de mejorar notoriamente las tasas de conversión de ventas, la experiencia del cliente, el desarrollo de contenidos, la identificación de tendencias del consumidor y del mercado, etc. ¿Qué están haciendo las marcas que sí logran resultados? Combinar contenido emocional + tecnología para ofrecer mensajes que sí conectan y aprovechar la IA para adaptar mensajes en función de las interacciones y personalizar recomendaciones.
Conclusiones
- Al disipar los conceptos erróneos, más gente seguramente adoptará la IA como una herramienta poderosa que colabora con nosotros, aprovechando nuestras cualidades humanas únicas. Este proceso se está dando con características exponenciales.
- La inteligencia artificial está transformando nuestro mundo y es responsabilidad de todos asegurarnos de que funcione bien. A su vez, dado que esta tecnología está transformando nuestras vidas, estar informados y comprometidos no solo es una responsabilidad, sino una necesidad para nuestros intereses.
- Mirando hacia adelante, es fácil ver cómo la tecnología de IA se volverá más interactiva, con una colaboración cada vez más profunda entre la creatividad humana y la innovación técnica.
Fuente: Dossiernet